MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2008
Apertura a cargo de D. Francisco Pina Cuenca, Presidente de las Cortes de Aragón
Sesión 1: "La reforma del Estado Autonómico español y del Estado Federal Alemán: ¿Grandes reformas o pequeños pasos?"
Presentación y moderación: Francisco Rubio Llorente, Presidente del Consejo de Estado
Ponentes:
- Rudolf Hrbek, Centro Europeo de Estudios sobre el Federalismo, Tübingen
- Javier Corcuera Atienza, Catedrático de Derecho Constitutcional, Universidad del País Vasco
- Carlos Viver i Pi-Sunyer, Catedrático de Derecho Constitucioinal, Universidad Pompeu Fabra
Coloquio
JUEVES 29 DE MAYO DE 2008
Sesión 2: "Un primer balance tras las reformas del Estado Autonómico español y del Estado Federal alemán"
Moderador: Dieter Koniecki, Ex Delegado de la Fundación Friedrich Ebert para España
Ponentes:
- Francesc de Carreras Serra, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Barcelona
- Antonio Arroyo Gil, Letrado de la Fundación "Democracia y Gobierno Local". Premio "Manuel Giménez Abad" para rabajos de ionvestigación sobre la descentralización política y territorial
- Margaretha Sudhof, Asesora del Presidente de la Comisión para la reforam de las relaciones financieras entre la Federación de los Länder, Peter Struck, Berlin
- Gurutz Jáuregui, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad del País Vasco
- Wolfgang Renzsch, Jean-Monnet Chair of European Studies, Universidad Otto von Guericke Magdeburgod
Debate con los Ponentes
Sesión 3: "La Reforma del Estado Autonómico español y del Estado Federal alemán. Tendencias futuras"
Moderador: Fernando Gurrea Casamayor, Director General de Cooperación Autonómica, Ministerio de Administraciones Públicasdf
Ponentes:
- Dirk Brouër, Secretario General del Bundesrat, Berlin
- Francisco Sosa Wagner, Catedrático de Derecho Adinistrativo, Universidad de Léon
- Manuel Contreras Casado, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Zaragoza
Debate con los Ponentes