Canada’s Language Policies: Well-Established, but Still Room for Improvement
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 56
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Linda Cardinal, Miranda Huron
País: CANADÁ
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
The Belgian Linguistic Compromise: Between Old Battles and New Challenges
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 55
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Patricia Popelier, Sébastien Van Drooghenbroeck
País: BÉLGICA
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
Developing and Implementing Multilingual Policy in a Federal Nepal: Opportunities and Challenges
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 54
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Lava Deo Awasthi, Prem Phyak
País: NEPAL
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 48 2º Semestre 2021. MONOGRÁFICO: DERECHO DE EXCEPCIÓN
ENCUESTA SOBRE EL DERECHO DE EXCEPCIÓN
SUMARIO ESTUDIOS:
Stéphane PIERRÉ-CAPS. Constitución francesa y derecho de excepción
Merris AMOS. Derechos humanos y pandemia del Covid-19 en el Reino Unido
Giuseppe MARAZZITA. Constitución italiana y estado de emergencia por Covid-19
Germán GÓMEZ ORFANEL. Excepción, necesidad y Constitución
Miguel REVENGA SÁNCHEZ y Juan Manuel LÓPEZ ULLA. El dilema limitación/suspensión de derechos y otras “distorsiones” al hilo de la pandemia
Rosario GARCÍA MAHAMUT. La problemática jurídico-constitucional que plantea el segundo Estado de alarma y el final de su vigencia: ¿una vulneración reiterada de derechos fundamentales en la España autonómica?
Carlos VIDAL PRADO. Herramientas jurídicas frente a situaciones de emergencia sanitaria ¿Hasta dónde se pueden limitar derechos sin recurrir a la excepcionalidad constitucional?
Vicente ÁLVAREZ GARCÍA. Los fundamentos del derecho de necesidad en tiempos de la Covid-19
Leonardo ÁLVAREZ ÁLVAREZ. Estado y derecho de excepción. La juridificación del principio de necesidad no conoce reglas
José María LAFUENTE BALLE. El decreto de alarma: rango jerárquico y control de constitucionales (un cambio de criterio)
Eva SÁENZ ROYO. Estado autonómico y Covid-19
María DÍAZ CREGO. Uso (y abuso?) del Derecho de excepción en los Estados miembros de la Unión Europea durante la pandemia
Antonio CIDONCHA MARTÍN. Derecho de excepción y control parlamentario
Sara SIEIRA MUCIENTES. Estado de emergencia por coronavirus como derecho de excepción emergente. ¿Mutación o reforma constitucional?
Pablo FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE MAYORDOMO. Las emergencias constitucionales no regladas o insuficientemente regladas: una aproximación teórico-práctica.
COMPARATIVE FEDERALISM AND COVID-19: COMBATING THE PANDEMIC
Editor: Nico STEYTLER
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Londres, 2021
SÓLO VERSIÓN ELECTRÓNICA

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 47 1er Semestre 2021
ENCUESTA SOBRE NACIÓN Y SUPRANACIONALIDAD
SUMARIO ESTUDIOS:
Oliver LEPSIUS. Protección de los derechos fundamentales en la pandemia del coronavirus
Lucio PEGORARO. Contra la híper-constitución colonial de los derechos fundamentales, en la búsqueda de un núcleo intercultural compartido
María Josefa RIDAURA MARTÍNEZ. Los derechos fundamentales como límites en el marco de la investigación privada
Rafael BUSTOS GISBERT. La influencia de los textos no vinculantes del Consejo de Europa sobre independencia judicial en el TEDH y en la UE
Rosario SERRA CRISTÓBAL. De falsedades, mentiras y otras técnicas que faltan a la verdad para influir en la opinión pública
Esperanza GÓMEZ CORONA. Los límites de la autonomía parlamentaria hoy. La influencia del conflicto catalán sobre el control de los actos parlamentarios sin valor de ley por el Tribunal Constitucional

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 46 2º Semestre 2020
ENCUESTA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
SUMARIO ESTUDIOS:
Francisco BALAGUER CALLEJÓN. Crisis sanitaria y Derecho constitucional en el contexto global
Stephane PINON. Las incertidumbres del constitucionalismo global
José TUDELA ARANDA. Crisis politica (y social) y Derecho Constitucional
Javier RUIPÉREZ ALAMILLO. Charles de Secondat en el Estado de partidos, o del pluripartidismo como materialización moderna del principio de división de poderes
Juan Fernando LÓPEZ AGUILAR. Microestados europeos en la perspectiva de la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea
Piedad GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ. La ductilidad del Derecho Parlamentario en tiempos de crisis: actividad y funcionamiento de los parlamentos durante el estado de alarma por COVID-19
Juan Ignacio UGARTEMENDIA ECEIZABARRENA. Tutela judicial efectiva y Estado de derecho en la Unión Europea y su incidencia en Administración de Justicia de los Estados miembros
Joaquín URÍAS MARTÍNEZ. La creación artística como discurso protegido: experiencias comparadas y posibildades españolas
Carlos GARRIDO LÓPEZ. La naturaleza bifronte del estado de alarma y el dilema limitación-suspensión de derechos
Leyre ESCAJEDO SAN EPIFANIO. La inviolavilidad regia en perspectiva comparada: revisión histórica e interpretaciones contemporáneas

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 45 1er Semestre 2020. MONOGRÁFICO: SISTEMA ELECTORAL
ENCUESTA SOBRE SISTEMA ELECTORAL
SUMARIO ESTUDIOS:
Óscar ALZAGA VILLAAMIL. Sobre el origen de nuestro sistema electoral y sus secuelas en nuestros partidos y en la dinámica pública
Dieter NOHLEN. La reforma delsistema electoral alemán y el Tribunal Constitucional Federal
Olivier LECUCQ. El sistema electoral francés
Francesco CLEMENTI. El sistema electoral italiano y su reforma: el desafío de la consolidación
Gianluca PASSARELLI. Sistemas de votación preferencial. Efectos en la competición interna de los partidos y en el comportamiento electoral
Joan OLIVER ARAUJO. La barrera legal en las elecciones al Congreso de los Diputados y su posible reforma
Irene DELGADO SOTILLOS. La formación de gobiernos en sistemas multipartidistas: la paradoja del caso español
Miguel PRESNO LINERA. La -¿insospechada?- modernidad del Derecho y del sistema electoral españoles en el siglo XIX
Luis A. GÁLVEZ MUÑOZ. Estatutos de Autonomía y sistemas electorales autonómicos

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 44 2º Semestre 2019
ENCUESTA SOBRE IGUALDAD DE EXPRESIÓN
SUMARIO ESTUDIOS:
Paloma BIGLINO CAMPOS. El Tribunal de Cuentas como garantía del Estado Social, del Estado Democrático y del Estado de Derecho
Piedad GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ. Balance de la moción de censura constructiva en un parlamento fragmentado
Juan Fernando LÓPEZ AGUILAR. De nuevo (y todavía) Polonia: "Rule of law" y art. 7 TUE en el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia
Gino SCACCIA. Tribunales supranacionales de justicia y activismo judicial
Juan-Luis GÓME COLOMER. Sobre el nombramiento del Presidente y de los vocales del CGPJ. Una reflexión desde el sentido común
Rosario GARCÍA MAHAMUT y Jorge VIGURI CORDERO. La protección de los datos personales de los solicitantes de protección internacional en el (nuevo) Sistema Europeo Común de asilo: grandes desafíos y grandes deficiencias
Esther SEIJAS VILLADANGOS. Las constituciones de los Estados federados; en particular las de los Estados norteamericanos
Juan Francisco SÁNCHEZ BARRILAO. Servicios de inteligencia, secreto y garantía judicial de los derechos
Mónica ARENAS RAMIRO. Partidos políticos, opiniones políticas e Internet: la lesión del derecho a la protección de datos personales

LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESPAÑOLES. Estudios en homenaje a Juan José Solozábal Echavarría
Directores: Manuel ARAGÓN REYES; Javier JIMÉNEZ CAMPO; César AGUADO RENEDO, Antonio LÓPEZ CASTILLO y José Luis GARCÍA GUERRERO
Autor: VARIOS
Editado por CEPC y Fundación Manuel Giménez Abad
ISBN: 978--84-259-1799-8
Madrid, 2019