
TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 50 2º Semestre 2022
ENCUESTA SOBRE EL PODER JUDICIAL
SUMARIO DE ESTUDIOS:
James E. MOLITERNO y Peter ČUROŠ. Ataques recientes a la independencia judicial: lo vulgar, lo sistémico, y lo insidioso
Paul CRAIG. Definición y conceptualización del Estado de derecho. La importancia de la independencia judicial
Ángel RODRÍGUEZ. De la judicatura a la política y viceversa. El ejercicio de funciones jurisdiccionales después de ejercer otras funciones públicas
M.ª Josefa RIDAURA MARTÍNEZ. La acción popular: ¿uso o abuso de un derecho?
uis JIMENA QUESADA. La aplicación judicial de la Carta Social Europea en España: nuevas garantías para los derechos sociales tras la ratificación de la versión revisada
Pedro TENORIO SÁNCHEZ. Relación entre Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional. Autocontención del Tribunal Constitucional
Miryam RODRÍGUEZ-IZQUIERDO SERRANO. Control judicial de ley y exigencias especiales de motivación
Rosa M.ª FERNÁNDEZ RIVEIRA. El órgano de gobierno de los jueces atrapado en el tiempo. El CGPJ hiper reformado, hiper prorrogado y, ahora en funciones, perdiendo y recuperando competencias
María del Mar NAVAS SÁNCHEZ. Poder Judicial y sistema de fuentes. Cuarenta años de ejercicio de la potestad reglamentaria del Consejo General del Poder Judicial
Luis RODRÍGUEZ RAMOS y Pere SIMÓN CASTELLANO. La aporética constitucionalidad del indulto
Nuria GONZÁLEZ CAMPAÑÁ. La defensa europea de la independencia del Poder Judicial en el marco de la protección del Estado de derecho: la crisis del CGPJ en España
Valentina FAGGIANI. El derecho a un proceso con todas las garantías ante los cambios de paradigma de la inteligencia artificial
Sara IGLESIAS SÁNCHEZ. La independencia judicial como principio constitucional en la UE: los límites del control por el Tribunal de Justicia de la UE
Sandra GONZÁLEZ DE LARA MINGO. El ataque al Poder Judicial durante la pandemia
Raúl C. CANCIO FERNÁNDEZ. Apuntes histórico-constitucionales y de derecho comparado en torno al ingreso y formación en la judicatura española: un modelo reificante
Elisa DE LA NUEZ SÁNCHEZ-CASCADO. La estructura y los contrapesos internos de la Fiscalía General del Estado
MINORITY LANGUAGES IN SPAIN: RECOGNITION, PROMOTION AND SOME CONFLICTS
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 62
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Antonio López Castillo y Alberto López Basaguren
País: SPAIN
Idioma: English
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
LANGUAGE REALITIES AND POLICIES IN ITALY: MULTIFACETED, MULTILEVEL, ASYMMETRIC
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 59
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autora: Elisabeth Alber
País: ITALY
Idioma: English
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 49 1º Semestre 2022
ENCUESTA SOBRE LA COOPERACIÓN EN EL ESTADO AUTONÓMICO
SUMARIO ESTUDIOS:
Vlad CONSTANTINESCO. En torno a la supranacionalidad
Michael W. McCONNELL y Nathan CHAPMAN. Las medidas de "acomodación" de la religión en el Derecho estadounidense
Manuel MEDINA GUERRERO. El derecho a conocer los algoritmos utilizados en la toma de decisiones. Aproximación desde la perspectiva del derecho fundamental a la protección de datos personales
Francisco Javier MATIA PORTILLA. La incidencia de los estándares europeos en los ordenamientos nacionales: a propósito de la inscripción de bebés nacidos en el extranjero
Lorenzo COTINO HUESO. Quién, cómo y qué regular (o no regular) frente a la desinformación
Josu DE MIGUEL BÁRCENA. Neutralidad y Derecho constitucional
Patricia RODRÍGUEZ PATRÓN. Función y utilidad: un acercamiento distinto al problema de la politización del Tribunal Constitucional
Federico DE MONTALVO JÄASKElÄINEN. La vacunación obligatoria en el contexto de la pandemia de la COVID-19: análisis desde la teoría constitucional de la limitación de los derechos fundamentales
Mikel DÍEZ SARASOLA. La democracia interna de los partidos políticos y la interpretación exorbitante de la normativa sobre protección de datos personales. Análisis crítico sobre la jurisprudencia de los tribunales ordinarios
Linguistic Diversity in Switzerland: Going Beyond Territorial Accommodation
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 57
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Eva María Belser, Simon Mazidi
País: SUIZA
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
Les politiques linguistiques du Canada sont bien établies mais susceptibles d’amélioration
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 56
COLLECTION: LA POLITIQUE LINGUISTIQUE DANS LES PAYS FÉDÉRAUX ET DÉCENTRALISÉS
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Linda Cardinal, Miranda Huron
País: CANADÁ
Idioma: Francés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
Canada’s Language Policies: Well-Established, but Still Room for Improvement
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 56
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Linda Cardinal, Miranda Huron
País: CANADÁ
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
The Belgian Linguistic Compromise: Between Old Battles and New Challenges
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 55
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Patricia Popelier, Sébastien Van Drooghenbroeck
País: BÉLGICA
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
Developing and Implementing Multilingual Policy in a Federal Nepal: Opportunities and Challenges
RECOPILACIÓN: POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN PAÍSES FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS. NÚM. 54
COLLECTION: LANGUAGE POLICY IN FEDERAL AND DEVOLVED COUNTRIES
Editor: Forum of Federations
Con la colaboración de la Fundación Manuel Giménez Abad
Autores: Lava Deo Awasthi, Prem Phyak
País: NEPAL
Idioma: Inglés
SOLO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA

TEORÍA Y REALIDAD CONSTITUCIONAL - Nº 48 2º Semestre 2021. MONOGRÁFICO: DERECHO DE EXCEPCIÓN
ENCUESTA SOBRE EL DERECHO DE EXCEPCIÓN
SUMARIO ESTUDIOS:
Stéphane PIERRÉ-CAPS. Constitución francesa y derecho de excepción
Merris AMOS. Derechos humanos y pandemia del Covid-19 en el Reino Unido
Giuseppe MARAZZITA. Constitución italiana y estado de emergencia por Covid-19
Germán GÓMEZ ORFANEL. Excepción, necesidad y Constitución
Miguel REVENGA SÁNCHEZ y Juan Manuel LÓPEZ ULLA. El dilema limitación/suspensión de derechos y otras “distorsiones” al hilo de la pandemia
Rosario GARCÍA MAHAMUT. La problemática jurídico-constitucional que plantea el segundo Estado de alarma y el final de su vigencia: ¿una vulneración reiterada de derechos fundamentales en la España autonómica?
Carlos VIDAL PRADO. Herramientas jurídicas frente a situaciones de emergencia sanitaria ¿Hasta dónde se pueden limitar derechos sin recurrir a la excepcionalidad constitucional?
Vicente ÁLVAREZ GARCÍA. Los fundamentos del derecho de necesidad en tiempos de la Covid-19
Leonardo ÁLVAREZ ÁLVAREZ. Estado y derecho de excepción. La juridificación del principio de necesidad no conoce reglas
José María LAFUENTE BALLE. El decreto de alarma: rango jerárquico y control de constitucionales (un cambio de criterio)
Eva SÁENZ ROYO. Estado autonómico y Covid-19
María DÍAZ CREGO. Uso (y abuso?) del Derecho de excepción en los Estados miembros de la Unión Europea durante la pandemia
Antonio CIDONCHA MARTÍN. Derecho de excepción y control parlamentario
Sara SIEIRA MUCIENTES. Estado de emergencia por coronavirus como derecho de excepción emergente. ¿Mutación o reforma constitucional?
Pablo FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE MAYORDOMO. Las emergencias constitucionales no regladas o insuficientemente regladas: una aproximación teórico-práctica.