Los jóvenes opinan

“FAKE NEWS”: MANIPULACIÓN Y DEMOCRACIA

Miguel Larragay


Jueves, 9 Mayo, 2019

El concepto de fake news hace acto de presencia en la vida cotidiana de la sociedad desde hace ya varios años, especialmente tras las victorias de Trump y el Brexit. Las nuevas tecnologías han supuesto que hoy en día vivamos en la época del mayor acceso gratuito y libre al conocimiento, aunque irónicamente han tenido el efecto simultáneo de desnaturalizar las fuentes de información. Hoy, prácticamente cualquier persona puede generar desde el sillón de su casa una historia, una noticia o una imagen que llegue a miles de personas.

LEYENDO RESULTADOS

Sergio Planas


Jueves, 9 Mayo, 2019

Pasadas unas elecciones, lo más usual es empezar a leer titulares en los periódicos que buscan hacer “una lectura de los resultados”, refiriéndose en realidad a hacer un análisis más o menos pormenorizado sobre los mismos. Lo leído hasta ahora, a mi parecer, no evidencia claramente la realidad porque, una vez más, se impone la opinión política del periodista en cuestión al hacer la valoración pertinente.

¿CÓMO Y, SOBRE TODO, CUÁNDO NOS VAMOS A PONER DE ACUERDO?

Jacobo Martínez


Lunes, 29 Abril, 2019

Las elecciones del pasado 28 de abril han sido, probablemente, las más polarizadas de nuestra joven democracia. A pesar de la aparición y la consolidación de nuevos partidos en detrimento del criticado bipartidismo, éstos no han conseguido acabar con el tradicional enfrentamiento ideológico entre la izquierda y la derecha. De hecho, lo han acentuado todavía más, llevándolo a todo tipo de terrenos: inmigración, feminismo, religión, organización territorial, etcétera.

¿SE ESTÁ PERDIENDO LA TRADICIÓN DE VOTAR?

Marta Gómez


Lunes, 29 Abril, 2019

Se acerca el día de las elecciones Generales, una fecha tan deseada por unos y qué pasa tan desapercibida por otros.

Escribo esto a día 24 de abril, y observó a la población indecisa y a su vez descontenta, algunos ni siquiera tienen ganas de votar y devalúan este derecho. 

IBERISMO, ¿ASPIRACIÓN O REALIDAD?

Carlos Lázaro Madrid


Lunes, 29 Abril, 2019

Cuando creemos en una cosa hasta la médula, parece que no existe nada ni nadie capaz de cambiar nuestro parecer. En mi caso, creía que, pese a que Portugal es un país aliado, al que numerosas veces hemos prestado ayuda (incendios forestales y otras catástrofes), y del que la hemos recibido (sin ir más lejos, tras el accidente ferroviario de Santiago, cuando el país luso nos ofreció asistencia sanitaria y de rescate), nuestras diferencias políticas (para comenzar, Portugal es una República, y España una Monarquía) harían inimaginable una unión entre ambos países.

Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir