Los jóvenes opinan

EL DERECHO A LA EUTANASIA

Carlos Lázaro Madrid


Viernes, 15 Enero, 2021

El 17 de diciembre del pasado año, se aprobó la Proposición de Ley Orgánica de la regulación de la eutanasia. Una Ley envuelta en polémica, que fue aprobada en el Congreso de los Diputados, con 198 votos a favor, 138 en contra y 2 abstenciones.

Está Ley, a la espera de tramitarse en el Senado, convertirá a nuestro país en uno de los 6 países del mundo, y el cuarto europeo, que contempla este derecho a la muerte digna en sus ordenamientos jurídicos.

LOS VETERINARIOS SON SANITARIOS

Carlos Lázaro Madrid


Lunes, 30 Noviembre, 2020

En plena crisis sanitaria provocada por el coronavirus, renace una reivindicación nada novedosa en el mundo sanitario, y es la eterna lucha de los profesionales veterinarios para que su actividad sea considerada una profesión sanitaria.

Aunque la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, establece que los veterinarios, junto a otros profesionales, son sanitarios, en la práctica este aspecto no se materializa.

EL ESTADO DESNUDO

Miguel Larragay Coscolluela


Martes, 24 Noviembre, 2020

No sabemos cómo ni cuándo terminará la crisis del COVID-19, y menos aún conocemos con alguna certeza cuáles serán sus consecuencias finales. Sumergidos en la segunda ola, es el Estado el que ha asumido la total responsabilidad de sacarnos a flote. Pero el Estado no es sólo el Gobierno, y la continua inestabilidad y fragilidad que éstos han venido mostrando en el último lustro han acabado erosionando al resto de los poderes que se relacionan con él.

SOBRE LA DISCRECIONALIDAD FAVORABLE

Sergio Planas


Martes, 6 Octubre, 2020

En el mundo jurídico anterior a la Revolución Francesa, la realidad legal y jurisprudencial difería, en varias cuestiones, de la actual. Si bien es cierto que el derecho romano sienta las bases del derecho privado actual, y que el derecho canónico, promulgado por la Iglesia, creó nociones tan importantes como la de persona jurídica, el derecho actual no puede considerarse como una mera modificación de los anteriores, pues la Revolución Francesa trunca el sistema anterior.

YA NO ME GUSTA EL CIRCO

Miguel Larragay


Miércoles, 11 Marzo, 2020

No hace mucho tiempo que fui un niño. Recuerdo perfectamente cuando una vez al año el circo llegaba a mi pueblo. Por entonces venían con animales exóticos, y en sus carteles anunciaban con palabras exageradas las maravillas que podíamos encontrar. A mí me encantaba, pues era como viajar a otra parte totalmente distinta del mundo, y todavía tengo guardadas las fotografías con elefantes, tigres, payasos y trapecistas.

Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir