La actividad de la Fundación en Argentina tiene como referente principal el Convenio de colaboración que con fecha 1 de octubre de 2009 se suscribe con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Este carácter académico se plasma en el objeto de la colaboración de la Fundación, centrada en actividades en materia de Derecho Constitucional, con especial atención a la investigación y formación en relación con el presente y futuro de la institución parlamentaria.
Cabe destacar por su relevancia el Congreso Internacional sobre "Organización política del territorio, Federalismo e Integración", cuyos trabajos fueron objeto de publicación bajo el titulo La organización política del territorio en América y España, recogiendo colaboraciones de expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, México, Uruguay y España.
Junto con la información territorializada disponible en este apartado, la Fundación Giménez Abad realiza otras actividades en su sede de Zaragoza que tienen por objeto Iberoamérica, y que pueden consultarse en la sección IBEROAMÉRICA-Actividades España
JORNADA:
"PLATAFORMAS DIGITALES Y DERECHOS FUNDAMENTALES"
FORO:
"TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DIGITAL"
VI ENCUENTRO IBERO-ITALOAMERICANO DE DERECHO PARLAMENTARIO:
"XXIX JORNADA DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN"
V ENCUENTRO IBERO-ITALOAMERICANO DE DERECHO PARLAMENTARIO:
"XXVIII JORNADA DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN"
XI JORNADA INTERNACIONAL DERECHO Y JUSTICIA:
"LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN TERRITORIAL. DESCENTRALIZACIÓN VS. GLOBALIZACIÓN"
VIII JORNADAS INTERNACIONALES DERECHO Y JUSTICIA:
"HACIA UNA AGENDA DE DEBATE COMÚN EN EL MERCOSUR EN MATERIA POLÍTICA, INSTITUCIONAL Y CONSTITUCIONAL"
VI JORNADA INTERNACIONAL DERECHO Y JUSTICIA:
"NUEVOS DESAFÍOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS PARA EL ESTADO REINGENIERÍA INSTITUCIONAL"
IV JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO Y JUSTICIA:
"NUEVOS DESAFÍOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS PARA LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS"
III JORNADAS INTERNACIONALES DERECHO Y JUSTICIA:
"DIVISIÓN DE PODERES. NUEVOS DESAFÍOS Y DISEÑOS INSTITUCIONALES PARA EL ESTADO"

INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES: LA RESPONSABILIDAD DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
YLARRI, Juan SantiagoInforme de Juan Santiago Ylarri, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Internacional de La Rioja, UNIR, publicado en Cuadernos Manuel Giménez Abad nº 24

LA CORTE SUPREMA EN SU LABERINTO. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA "MUIÑA" (QUE BENEFICIA A UN CONDENADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD)
BERCHOLC, Jorge O.Informe de Jorge O. Bercholc, Doctor en Derecho Político, Especialista en Sociología Jurídica y Abogado de la Universidad de Buenos Aires, publicado en Cuadernos Manuel Giménez Abad nº 15

EL ROL DEL PODER JUDICIAL EN LAS DEMOCRACIAS ACTUALES: EL CASO ARGENTINO
ROSATTI, HoracioNota de Horacio Rosatti, Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, ExMinistro de Justicia y Derechos de la Nación (2004-2005), publicada en Cuadernos Manuel Giménez Abad nº 7

ALGUNAS CLAVES PARA ENTENDER LA REFORMA JUDICIAL QUE PROPONE LA "DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA" EN ARGENTINA
BERCHOLC, Jorge O.Nota de Jorge O. Bercholc, Doctor en Derecho Político; Especialista en Sociología Jurídica en la Universidad de Buenos Aires, publicada en Cuadernos Manuel Giménez Abad nº 5