Foro_Blog

EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS EN ESPAÑA: UNA PINCELADA HISTÓRICA

Carlos Lázaro


Miércoles, 26 Octubre, 2022

La sociedad se halla inmersa en una gran revolución tecnológica, una Cuarta Revolución Industrial basada en la digitalización y el influjo de los datos[i], que transformará la sociedad y servirá de cauce a nuevas y mejores soluciones a las necesidades cotidianas. Todo ello de la mano de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, que se sustentarán en el Big Data. Un cambio tecnológico, en donde aparecen nuevos retos e incertidumbres a las que enfrentarse.

¿QUIÉN DEBE PRESIDIR EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN FUNCIONES CUANDO DIMITE EL PRESIDENTE? BREVES CONSIDERACIONES A PARTIR DE LA DIMISIÓN DE CARLOS LESMES

Daniel Camoni Rodríguez

Assegnista di ricerca en Derecho Público Comparado en la Università degli Studi di Milano

Lunes, 17 Octubre, 2022

La dimisión de Carlos Lesmes como Presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –formalizada en el B.O.E. de 12 de octubre de 2022– ha concurrido a rizar aún más el rizo de la ya endiablada situación en la que se encuentra el actual CGPJ, en funciones desde diciembre de 2018 y a la espera de una renovación que no llega.

EL ANTITRANSFUGUISMO: ¿LA NUEVA ESCLAVITUD?

Lucía Castillo


Viernes, 30 Septiembre, 2022

El día 28 de abril de 2022, el Pleno del Parlamento de Andalucía aprobó la reforma de su Reglamento con la finalidad de aproximar la práctica parlamentaria andaluza al “Pacto Antitransfuguismo”. Esto se justificó en que el transfuguismo se trata de una “práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía”, según se indica en la exposición de motivos. A pesar de ser concebida por la clase política como un triunfo que garantiza la unidad del partido, en mi opinión, no es sino un recorte de la libertad de expresión y participación de los diputados.

CONSTITUCIÓN Y TERRITORIO: EL DESAFÍO DEMOGRÁFICO COMO RETO DEMOCRÁTICO*

Ignacio Durbán Martín

Profesor de Derecho Constitucional, Universitat de València

Miércoles, 21 Septiembre, 2022

Las opiniones sobre la reforma constitucional que provienen del ámbito académico convergen en su necesidad y en que el consenso no puede ser una condición para iniciar el procedimiento, sino un resultado que sólo puede forjarse de manera progresiva y laboriosa.

LA PROHIBICIÓN DE DELEGACIÓN DEL VOTO DE LOS ACUSADOS DEL “PROCES”: LA STC 65/2022

Daniel Fernández Cañueto

Profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Lleida

Miércoles, 3 Agosto, 2022

El 3 de mayo de 2018, el grupo parlamentario de Ciudadanos presentó un recurso de amparo contra los acuerdos de la Mesa del Parlamento catalán que permitieron delegar el voto tanto a Carles Puigdemont como a Antoni Comín, ambos prófugos de la justicia española sobre los que pesaban sendas órdenes de búsqueda y captura por estar acusados de rebelión, sedición y malversación. 

Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir