Foro_Blog

YA NO ME GUSTA EL CIRCO

Miguel Larragay


Miércoles, 11 Marzo, 2020

No hace mucho tiempo que fui un niño. Recuerdo perfectamente cuando una vez al año el circo llegaba a mi pueblo. Por entonces venían con animales exóticos, y en sus carteles anunciaban con palabras exageradas las maravillas que podíamos encontrar. A mí me encantaba, pues era como viajar a otra parte totalmente distinta del mundo, y todavía tengo guardadas las fotografías con elefantes, tigres, payasos y trapecistas.

¿NUEVA OLA DE GOLPES MILITARES EN AMÉRICA LATINA?

Rut Diamint

Profesora de la Universidad Torcuato Di Tella e Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas

Miércoles, 11 Marzo, 2020

El general Augusto Heleno, ministro del Gabinete de Seguridad Institucional de Brasil, ha suscitado inquietud. Al acusar de «chantaje» al Congreso para negociar el Presupuesto, dio pie a una crisis institucional. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apoyó esta declaración a través de WhatsApp y convocó a una manifestación para el 15 de marzo contra el Parlamento y el Supremo Tribunal Federal. El Poder Ejecutivo arremete contra los otros dos poderes republicanos. La convocatoria se llama 15 de marzo Capitán Bolsonaro/General Heleno.

CORONAVIRUS, DERECHOS Y SALUD PÚBLICA

Alba Nogueira López

Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela

Miércoles, 11 Marzo, 2020

Una crisis sanitaria global como la del coronavirus, retransmitida casi al instante en su evolución, provoca que la mayoría de los ciudadanos asuma con responsabilidad las recomendaciones sanitarias sin necesidad de adoptar medidas coactivas. Por eso, una parte de las decisiones de las autoridades sanitarias adoptadas hasta el momento se trasladan a través de documentos sin valor normativo alguno y son seguidas sin mayor dificultad.

Tsunami tecnológico

Pablo Guerrero Vázquez, Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Zaragoza. Investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad

Heraldo de Aragón

Martes, 25 Febrero, 2020

La crisis es a la democracia lo que las olas al mar. Es decir, la crisis en democracia es, sencillamente, la normalidad. Resulta difícil pensar en un momento histórico en el que los ciudadanos no hayamos sentido que nuestro sistema político estaba al borde del precipicio y que, a nuestro parecer, cualquier tiempo pasado fue mejor. La democracia está en permanente crisis porque, al ser tolerante con la intolerancia, es, en apariencia, tremendamente frágil.

EL TC NO ESTÁ OBLIGADO A PERMITIR LAS ‘DEVOLUCIONES EN CALIENTE’

Ignacio García Vitoria

Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid

Jueves, 20 Febrero, 2020

Se había anunciado para el 13 de febrero de 2020 la decisión de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el caso N.D. y N.T. contra España. Se esperaba que la sentencia ratificara la condena contra España por la devolución a Marruecos, sin identificación y sin procedimiento administrativo, de dos migrantes que habían sido interceptados saltando la valla fronteriza de Melilla (STEDH de 7 de octubre de 2017).

Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir