Investigador predoctoral FPU-MECD, Universidade da Coruña
Martes, 3 Noviembre, 2020
La existencia de órganos e instituciones independientes, capaces de llevar a efecto las funciones asignadas con la mayor eficacia, eficiencia e integridad es un elemento clave en cualquier democracia, como lo es la garantía de los derechos. En ocasiones, la protección de los derechos se refuerza mediante la configuración de determinados órganos administrativos, más allá del poder judicial o del Tribunal Constitucional, v.gr. los ombudsman.
Catedrática de Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid
Lunes, 2 Noviembre, 2020
Resumen de la ponencia impartida con motivo de la videoconferencia Debates sobre el Estado (IX): El Estado y la crisis de la COVID-19", celebrada el día 28 de octubre de 2020, organizada por la Fundación Kondrad Adenauer y la Fundación Manuel Giménez Abad
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid
Miércoles, 28 Octubre, 2020
La pregunta es: ¿puede mañana el Congreso de los Diputados autorizar la prórroga del estado de alarma durante seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, tal y como pretende el Gobierno de España?
Desde luego, ni en la Constitución ni en la Ley Orgánica 4/1981, de los estados de alarma, excepción y sitio (Loeaes), a la que aquélla se remite, es posible encontrar alguna previsión que lo impida expresamente.
El 6 de diciembre de 2019, el Acuerdo por la paz social y la Nueva Constitución permitió reformar la Carta Magna chilena para que pudiera convocarse un plebiscito nacional en abril de 2020 (aplazado al 25 de octubre por la COVID) con dos preguntas. Primera, ¿quiere usted una Nueva Constitución?, siendo las respuestas posibles apruebo o rechazo.