
SOBRE LA FORMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIO EN ESPAÑA: UN PARLAMENTARISMO RACIONALIZADO EN CORTE PRESIDENCIAL
PANIAGUA, Juan Luis Ponencia de Juan Luis Paniagua, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid, con motivo del Seminario Internacional El parlamentarismo europeo y el presidencialismo latinoamericano, celebrado los días 17 y 18 de marzo de 2010, en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón
THE RISE OF THE PRIME MINISTER WITHIN A SEMIPRESIDENTIAL SYSTEM: PORTUHAL, 1976-2010
COSTA LOBO, Marina Ponencia de Marina Costa Lobo, Investigadora auxiliar del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, con motivo del Seminario Internacional El parlamentarismo europeo y el presidencialismo latinoamericano, celebrado los días 17 y 18 de marzo de 2010, en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón
PARLIAMENTARISM IN SOUTHERN EUROPE: STUDY OF ITALIAN STYLE
PASQUINO, Gianfranco Ponencia de Gianfranco Pasquino, Profesor ordinario de Ciencia Política en la Universidad de Bolonia, con motivo del Seminario Internacional El parlamentarismo europeo y el presidencialismo latinoamericano, celebrado los días 17 y 18 de marzo de 2010, en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón
RAZÓN Y RELIGIÓN EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO ANTES DE LA MODERNIDAD
BAYONA AZNAR, Bernardo y RUS RUFINO, SalvadorTranscripción de los Diálogos Razón y religión en el pensamiento político antes de la Modernidad, entre Bernardo Bayona Aznar, autor del libro El origen del Estado laico desde la Edad Media, y Salvador Rus Rufino, autor del libro La razón contra la fuerza. Las directrices del pensamiento político de Aristóteles, celebrados el día 17 de febrero de 2010, en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO AUTONÓMICO
SÁENZ, EvaPonencia y presentación de Eva Sáenz, Profesora Doctora de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, con motivo de las Jornadas Una visión contemporánea de la Democracia Directa, organizadas en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón y el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, los días 25 y 26 de noviembre de 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

¿SUIZA UN CASO ESPECIAL?
BÜHLER, MartinPonencia y presentación de Martín Bühler, Secretario General de Iniative & Referendum Institute Europe, con motivo de las Jornadas Una visión contemporánea de la Democracia Directa, organizadas en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón y el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, los días 25 y 26 de noviembre de 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

DEBATES ON DIRECT DEMOCRACY: OLD AND NEW
BUCHI, RolfPonencia y presentación de Rolf Buchi, Secretario de Formación de Iniative & Referendum Institute Europe y autor del libro "Guía de la democracia directa. En Suiza y más alla", con motivo de las Jornadas Una visión contemporánea de la Democracia Directa, organizadas en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón y el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, los días 25 y 26 de noviembre de 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

DEBATES SOBRE DEMOCRACIA DIRECTA: ANTIGUOS Y RECIENTES
BUCHI, RolfPonencia de Rolf Buchi, Secretario de Formación de Iniative & Referendum Institute Europe y autor del libro "Guía de la democracia directa. En Suiza y más allá", con motivo de las Jornadas Una visión contemporánea de la Democracia Directa, organizadas en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón y el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, los días 25 y 26 de noviembre de 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y EL EJEMPLO ESTADOUNIDENSE
POMED SÁNCHEZ, LuisPonencia de Luis Pomed Sánchez, Letrado del Tribunal Constitucional, con motivo de las Jornadas Una visión contemporánea de la Democracia Directa, organizadas en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón y el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, los días 25 y 26 de noviembre de 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

LA DEMOCRACIA DIRECTA ES POSIBLE EN ESPAÑA
PINDADO, FernandoPonencia y presentación de Fernando Pindado, Subdirector General de Participación en el ámbito local de la Generalitat de Catalunya, con motivo de las Jornadas Una visión contemporánea de la Democracia Directa, organizadas en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón y el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, los días 25 y 26 de noviembre de 2009, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza