Catedrática de Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid
Lunes, 2 Noviembre, 2020
Resumen de la ponencia impartida con motivo de la videoconferencia Debates sobre el Estado (IX): El Estado y la crisis de la COVID-19", celebrada el día 28 de octubre de 2020, organizada por la Fundación Kondrad Adenauer y la Fundación Manuel Giménez Abad
Profesora titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
Jueves, 12 Diciembre, 2019
El “federalismo judicial”, es una forma de organización judicial en la que el poder judicial se distribuye entre tribunales situados en distintos niveles de gobierno. No todos los Estados federales desarrollan un sistema completo de federalismo judicial. Y cuando lo hacen, hay múltiples variantes. En Estados fuertemente descentralizados, como España, el arreglo constitucional en vigor en lo que se refiere al poder judicial es la unidad jurisdiccional.
Catedrático de Historia Contemporánea, Universidade de Santiago de Compostela
Miércoles, 4 Diciembre, 2019
Como es conocido, en la invasión de la URSS el 22 de junio de 1941 no sólo tomaron parte tropas alemanas. Los aliados finlandeses y rumanos aportaron desde los primeros días de la campaña unos 700.000 soldados. A ellos se unieron poco después contingentes italianos (62.000 hombres), eslovacos (5.000) y húngaros (93.000). El número de italianos subiría en 1943 a 229.000, el de húngaros hasta 1944 a casi un millón. Las tropas aliadas dentro del conjunto de las fuerzas antibolcheviques supusieron en algunos momentos casi la cuarta parte de las fuerzas invasoras.
Profesor de Psicología Social, Universidad Complutense de Madrid
Miércoles, 13 Noviembre, 2019
A la hora de plantearme el tenor de esta intervención, he tenido en cuenta que muchos de los participantes en esta mesa redonda, o en otras dentro de esta misma jornada, son personas que les pueden proporcionar a ustedes ya de por si una información y unos análisis de una gran calidad sobre el terrorismo en el Sahel y en el Magreb. Por ello mismo, y tratando de que mi intervención no se superponga con la suya, he tratado de darle una orientación un poco diferente.