Profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Lleida
Miércoles, 3 Agosto, 2022
El 3 de mayo de 2018, el grupo parlamentario de Ciudadanos presentó un recurso de amparo contra los acuerdos de la Mesa del Parlamento catalán que permitieron delegar el voto tanto a Carles Puigdemont como a Antoni Comín, ambos prófugos de la justicia española sobre los que pesaban sendas órdenes de búsqueda y captura por estar acusados de rebelión, sedición y malversación.
Juan Antonio Pabón Arrieta / Eduardo Verano de la Rosa
Doctor en Ciencia Política de la Universidad del Zulia / Ex-Gobernador del Departamento del Atlántico
Jueves, 14 Julio, 2022
La ciudadanía de la república de Colombia en las elecciones votó por el cambio en la presidencia del Estado y en la forma de ejercicio del poder por parte del gobierno nacional. En la campaña electoral, los candidatos presidenciales Gustavo Petro Urrego y Rodolfo Hernández, coincidieron en apoyarse en el discurso por el cambio en la forma de la administración de la cosa pública: la ciudadanía percibió el discurso de ambos en esa misma dirección, como un rechazo a la forma de gobernar y a los partidos de gobierno.
Diputada del Parlamento de Ucrania, Representante del Parlamento en el Tribunal Constitucional de Ucrania, Doctora en Derecho, Profesora
Miércoles, 29 Junio, 2022
1. La guerra en Ucrania (período hasta 2022)
En febrero de 2014, la Federación Rusa lanzó una agresión militar contra Ucrania, que hasta febrero de 2022 fue de carácter militarmente local. Durante este período, las hostilidades rusas tuvieron lugar solo en Crimea y Donbas, estos son los territorios del este y sur de Ucrania.
Assegnista di ricerca en Derecho Público Comparado en la Università degli Studi di Milano
Viernes, 3 Junio, 2022
El próximo 12 de junio de 2022 finaliza el mandato de cuatro Magistrados del Tribunal Constitucional (TC): Pedro José González-Trevijano Sánchez y Antonio Narváez Rodríguez (propuestos por el Gobierno), Santiago Martínez-Vares García y Juan Antonio Xiol Ríos (propuestos por el Consejo General del Poder Judicial, CGPJ). Todos tomaron posesión el 13 de junio de 2013, salvo Narváez Rodríguez, quien lo hizo el 10 de julio de 2014 (en sustitución del dimisionario Enrique López).
Profesor de Derecho Constitucional, Universitat de Lleida
Jueves, 12 Mayo, 2022
El 8 de mayo de 2019 José Montilla presentó un escrito de renuncia al acta de Senador para facilitar una operación política en la que Miquel Iceta sería elegido primero senador autonómico y después Presidente del Senado. Ahora bien, el 16 de mayo se desoyó esa regla no escrita por la cual siempre se avalaba a los candidatos a senador que presentaban el resto de grupos parlamentarios. El PSC sólo contó con el apoyo de los Comunes para sumar 29 votos frente a los 65 votos en contra de ERC, JxCat y la CUP, así como las abstenciones de PP y Ciudadanos.