Ricercatore en Derecho Público Comparado en la Università degli Studi di Milano
Martes, 23 Mayo, 2023
El 17 de mayo de 2023 el Presidente de la República de Ecuador Guillermo Lasso ha adoptado –en medio de una grave crisis política y social– el Decreto Ejecutivo No. 741 que disuelve la Asamblea Nacional (sede del poder legislativo) y conlleva la paralela convocatoria de elecciones anticipadas presidenciales y legislativas.
Ricercatore en Derecho Público Comparado en la Università degli Studi di Milano
Martes, 9 Mayo, 2023
A diferencia de lo que sucede en los Estados Unidos, en España el debate sobre la interpretación judicial de la Constitución y las leyes –o, lo que es lo mismo, la contraposición entre una lectura textualista y originalista, por un lado y una interpretación evolutiva, por el otro– no parece tener una trascendencia tan significativa, más allá de sesudos debates que puedan darse en algunas ocasiones académicas.
La actividad parlamentaria en Cantabria suele tener pocos movimientos internos, sin embargo, a finales del segundo período de sesiones del año 2022, se dio un enfrentamiento entre los miembros del grupo Parlamentario Ciudadanos.
Profesor Contratado interino, Universidad de La Rioja
Lunes, 13 Febrero, 2023
El Parlamento de La Rioja aprobó el 25 de enero de 2023 una reforma de su Reglamento dirigida a modificar la función de la Junta de Portavoces en la ordenación de los trabajos parlamentarios. La reforma incluye también el cambio del número mínimo requerido para la constitución de un grupo parlamentario (Boletín Oficial de La Rioja de 8 de febrero de 2023).
Estos cambios responden a una serie de acontecimientos políticos que merecen atenderse con carácter previo al estudio del contenido de la reforma.
Postdoc en Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona y miembro del Grupo de Estudios sobre Democracia y Constitucionalismo (GEDECO)
Martes, 27 Diciembre, 2022
Frente al bloqueo en la renovación del Tribunal Constitucional, y ante la aparente imposibilidad de un dialogo entra mayoría y oposición, se ha invocado desde varias partes una intervención de las instituciones europeas que defienda el Estado de derecho[i]. No sería la primera vez que las instituciones europeas se pronuncian sobre la crisis institucional que está viviendo España.