Blog

UN GOBIERNO Y UN PARLAMENTO MANIATADOS. Sobre la “letra pequeña” del acuerdo PSOE-PNV

Juan Pemán

Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza

Martes, 21 Noviembre, 2023

I

El acuerdo firmado por P. Sánchez y A. Ortuzar el pasado 10 de noviembre ha quedado relegado a un segundo plano de la actualidad política, ante la barbaridad extrema constituida por la Proposición de Ley de amnistía y el conjunto del acuerdo PSOE-Junts. Pero los compromisos adquiridos por el Presidente del Gobierno con el PNV no son ciertamente de alcance menor, sino que se mueven en la misma línea general de escalada en los disparates que ha caracterizado a las negociaciones de investidura.

DE MINIMIS NON CURAT ESTRASBURGO? LA DECISIÓN DE INADMISIBILIDAD DEL TEDH SOBRE EL CASO DE PABLO HASEL (PABLO RIVADULLA DURÓ C. ESPAÑA (DEC.) 27925/21, 12 OCTUBRE 2023

Marco Antonio Simonelli

Profesor Lector de Derecho Constitucional, Universidad de Barcelona

Jueves, 16 Noviembre, 2023

En un momento en el que la atención de políticos, juristas y ciudadanos es catalizada por los pactos de investidura, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha puesto la palabra final a la historia judicial del rapero catalán Pablo Rivadulla Duró, más conocido como Pablo Hasel. En su momento, las varias sentencias condenatorias del rapero por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, habían sido capaces de captar la atención pública, poniendo al centro del debate español la libertad de expresión y sus límites.

UNA SINOPSIS DE LA STC 58/2023: ¿LA LIMITACIÓN DEL DERECHO DE VISITA A UN PARLAMENTARIO VULNERA EL DERECHO AL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES REPRESENTATIVAS?

Amir Al Hasani Maturano

Universidad de las Islas Baleares

Miércoles, 4 Octubre, 2023

Tras la superación de la teoría de los interna corporis acta[i], el Tribunal Constitucional se instaló en una posición de garante de los derechos reconocidos a los parlamentarios.

LA INADECUADA TRANSPOSICIÓN DE LA NORMATIVA UE EN EL ÁMBITO DE LA TECNOLOGÍA

Rubén Martínez Gutiérrez

Profesor Titular de Derecho Administrativo, Delegado de Protección de Datos, Universidad de Alicante

Miércoles, 27 Septiembre, 2023

La inadecuada transposición de la normativa UE al ordenamiento jurídico español en el ámbito de la tecnología se aprecia en numerosos ámbitos normativos, pero por cuestiones de tiempo, la ponencia se centraré en 3 Leyes:

1. Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común del Sector Público: respecto de la inadecuada regulación de aspectos recogidos en el Reglamento eIDAS (Reglamento UE 910/2014) y del RGPD (Reglamento 2016/679).

2. Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público: en relación a la Directiva 2014/24/UE.

Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir