Blog

GUERRA EN UCRANIA: ANÁLISIS POLÍTICO Y LEGAL

Olga Sovgyria

Diputada del Parlamento de Ucrania, Representante del Parlamento en el Tribunal Constitucional de Ucrania, Doctora en Derecho, Profesora

Miércoles, 29 Junio, 2022

1. La guerra en Ucrania (período hasta 2022)

En febrero de 2014, la Federación Rusa lanzó una agresión militar contra Ucrania, que hasta febrero de 2022 fue de carácter militarmente local. Durante este período, las hostilidades rusas tuvieron lugar solo en Crimea y Donbas, estos son los territorios del este y sur de Ucrania.

LA BRECHA EDUCATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD*

Laura Larriba Blas

Trabajadora Social. Portavoz de la Plataforma de familias de personas con discapacidad de Aragón

Martes, 21 Junio, 2022

En 1985 aparece el Real Decreto 334/1985 donde se regula la educación especial dentro del sistema educativo como parte integrante de este, y como modalidad educativa pública, gratuita y obligatoria. Este decreto surge en un marco de evolución en la atención de las personas con discapacidad, buscando adoptar planteamientos y soluciones más acordes con la dignidad, necesidades e intereses de dichas personas.

LA SUPRESIÓN DEL PRINCIPIO DISPOSITIVO A LA LUZ DE LA POSICIÓN DE LOS ESTATUTOS EN EL SISTEMA DE FUENTES*

Mar Antonino de la Cámara

Investigadora en Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Madrid

Jueves, 9 Junio, 2022

En un primer momento, el objeto que me correspondía trabajar era la posición de los Estatutos de Autonomía en el sistema de fuentes. Sin embargo, la literatura que versaba sobre esta cuestión no recogía propuestas en torno a la reforma del Título VIII de la Constitución. En cambio, reunía muchas y muy diversas propuestas interpretativas respecto de la naturaleza de los Estatutos de Autonomía, su posición en el sistema de fuentes y, por último, su función constitucional y su alcance.

AUTONOMÍA LOCAL Y REFORMA CONSTITUCIONAL*

Joaquín Martín Cubas

Profesor de Ciencia Política y de la Administración, Universitat de València

Jueves, 9 Junio, 2022

La Constitución española en vigor se aprobó en 1978. Esta fecha no resulta baladí en relación con el ámbito de gobierno de lo local. La crisis del Estado del Bienestar en la década de los setenta supuso un cambio de patrón claro en las concepciones imperantes sobre los gobiernos locales y sobre su importancia relativa en el gobierno de nuestras sociedades. Lo local desde entonces se ha vuelto proactivo y participativo en la búsqueda de soluciones de muchos de los problemas reales de los ciudadanos.

LA PARTICIPACIÓN ASCENDENTE DE LAS COMUNIDADES AUTONÓMAS EN LA UNIÓN EUROPEA: PROPUESTAS DE CONSTITUTIONE FERENDA*

Miguel Ángel Sevilla Duro

Investigador en Derecho Constitucional, Universidad de Castilla-La Mancha

Jueves, 9 Junio, 2022

Las formas en que las regiones de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) participan en la creación del Derecho de la Unión están condicionadas, en esencia, por dos elementos: la distribución competencial fijada por cada uno de los 27 bloques de constitucionalidad y el sistema institucional y las relaciones intergubernamentales de cada Estado.

Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir