Democracia constitucional

JORNADA DEBATES CONSTITUCIONALES: - "NUEVAS DINÁMICAS EN LA FORMA DE GOBIERNO"

Democracia constitucional


Datos de la actividad

10 de Mayo de 2023
17:00
VIDEOCONFERENCIA

JORNADA: - "ESTADO ACTUAL DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS"

Democracia constitucional

Coordinada por Felipe Pétriz, ex-Rector de la Universidad de Zaragoza

Miércoles 26 de abril de 2023, a las 17,00 horaspresencial en el Palacio de la Aljafería
Para asistir presencialmente es obligatoria la inscripción a través del Boletín de Inscripción

Seguimiento a través de Zoom (obligatorio para aquellos que deseen Certificado de asistencia).
Se facilitará en próximas fechas


Datos de la actividad

26 de Abril de 2023
17:00
PALACIO DE LA ALJAFERÍA (ZARAGOZA) Y VIDEOCONFERENCIA

LOS LÍMITES ORGÁNICOS INTERNOS A LA AUTONOMÍA DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

ÍNDICE


ABREVIATURAS


INTRODUCCIÓN

Luis E. Delgado del Rincón (Director) y Felipe Rama Cerbán (Coordinador)


LA FORMA DE GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES

Paloma Biglino Campos, Catedrática de Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid


EL PROCESO ELECTORAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

Andrés Iván Dueñas Castrillo, Profesor ayudante doctor de Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid


RECTOR Y EQUIPO RECTORAL

Pablo Guerrero Vázquez, Universidad de Zaragoza


EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD

Mª del Camino Vidal Fueyo, Profesora Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Burgos


EL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD. ENTRE EL DEMOCRATISMO Y EL RIESGO DE INOPERANCIA.EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Dámaso Javier Vicente Blanco, Universidad de Valladolid


EL CONSEJO SOCIAL: PRESENTE Y FUTURO DE UN ÓRGANO UNIVERSITARIO ESENCIAL (UNA OPORTUNIDAD CASI SIEMPRE DESPERDICIADA DE DINAMIZAR LA UNIVERSIDAD SIN QUE PIERDA O MIXTIFIQUE SU IDIOSINCRASIA)

Luis Díaz Viana, Profesor de Investigación vinculado ad honorem del CSIC


EL CONSEJO SOCIAL COMO ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA UNIVERSIDAD Y DE SUPERVISIÓN (LIMITADA) DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Luis E. Delgado del Rincón, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Burgos


¿UN ÓRGANO CONSULTIVO EN EL ORGANIGRAMA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD? LA JUNTA CONSULTIVA COMO REFERENCIA

Daniel Jove Villares, Profesor contratado interino de sustitución de Derecho Constitucional de la Universidade da Coruña


LOS CENTROS UNIVERSITARIOS COMO EXPRESIÓN DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

Santiago A. Bello Paredes, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Burgos


LOS COMITÉS DE TÍTULO

Francisco Javier Matia Portilla, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid


LOS DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS

Juan Ocón García, Universidad de La Rioja


EL PAPEL DE LA GERENCIA

Mercedes Díaz García, Universidad Autónoma de Madrid


LA FUNCIÓN DE LAS ASESORÍAS O SERVICIOS JURÍDICOS UNIVERSITARIOS

José Ignacio Rico Gómez, Universidad Autónoma de Madrid


COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA: ¿PUBLICIDAD O RENDICIÓN DE CUENTAS?

María Díez-Garrido, Profesora ayudante doctora, área de Periodismo, Universidad de Valladolid


EL DEFENSOR DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Felipe Rama Cerbán,  Doctorando en Derecho Constitucional, Universidad de Valladolid


EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Enrique Orduña Prada, Universidad Complutense de Madrid


EL PAPEL DE LOS SINDICATOS EN LA UNIVERSIDAD: JUNTA DE PERSONAL Y COMITÉ DE EMPRESA

Graciela López de la Fuente, Universidad de Valladolid


COVID-19, CALIDAD DEMOCRÁTICA Y PARLAMENTOS. Una visión comparada

ÍNDICE


ESTADOS DEMOCRÁTICOS Y MODELOS COMPARADOS DE EXCEPCIÓN. UN BALANCE TRAS EL "STRESS TEST" DE LA COVID-19

Carlos Garrido López


COVID-19 Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN ALEMANIA

Mario Kölling


COVID-19 AND THE CRISIS OF REPRESENTATIVE DEMOCRACY IN ITALY

Sara Parolari


LOS PODERES LEGISLATIVOS LATINOAMERICANOS BAJO LA PANDEMIA

Manuel Alcántara, Mercedes García Montero y Mélany Barragán Manjón


NUEVOS RETOS PARA LA CALIDAD DEMOCRÁTICA EN MÉXICO

Juan Carlos Cervantes


EL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA CALIDAD DEMOCRÁTICA DE LA ARGENTINA

Jorge O. Bercholc


LA CALIDAD DEMOCRÁTICA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS «POST» PANDEMIA DESDE LAS AFECTACIONES A LA AUTONOMÍA TERRITORIAL

Paula Robledo Silva


PANDEMIA Y LEYES ELECTORALES: EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA NORMATIVA ELECTORAL PERUANA DURANTE EL PERIODO 2021-2022

Daniel Ernesto Rodríguez-Sánchez


LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

Asbel Bohigues, Manuel Alcántara y Mario Kölling


CALIDAD DEMOCRÁTICA Y PARLAMENTO

ÍNDICE


INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN

José Tudela y Mario Kölling


DEBATE PARLAMENTARIO Y CONTROL AL GOBIERNO

María Garrote de Marcos


LA RACIONALIDAD DEL DEBATE PARLAMENTARIO EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO: PROBLEMAS PRÁCTICOS

Sara Sieira Mucientes


EL PARLAMENTO FRAGMENTADO, COMO PARLAMENTO DESRACIONALIZADO: INVESTIDURA, FORMACIÓN DE GOBIERNO Y ACTIVIDAD LEGISLATIVA

Manuel Carrasco Durán


CALIDAD DEMOCRÁTICA Y TRANSICIONES ENTRE GOBIERNOS

Fernando Reviriego Picón


ELECCIONES Y MUNDO DIGITAL

Óscar Sánchez Muñoz


PARLAMENTO Y CONTROL EXTERNO: UNA RELACIÓN SÓLIDA Y ABIERTA

Roberto Fernández Llera


NUEVOS FACTORES EN LAS LEYES DE PRESUPUESTOS: SOBRE LA GLOBALIZACIÓN, LAS COMPETENCIAS Y EL PROCEDIMIENTO

Marcos Fernández Gutiérrez


LAS RESPUESTAS AL TRANSFUGUISMO EN ESPAÑA: ESPECIAL REFERENCIA AL PACTO ANTITRANSFUGUISMO

Carlos Fernández Esquer


DEMOCRACIA Y PANDEMIA

Rafael Bustos Gisbert


DE NUEVO, EL DECRETO-LEY: LA NORMALIDAD DE LA LEGISLACIÓN DE URGENCIA Y LA EXCEPCIONALIDAD DE LA LEY EN TIEMPOS DE COVID-19

Enrique Orduna Prada y Mayte Salvador Crespo


LAS CONVOCATORIAS A ELECCIONES AUTONÓMICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Esteban Greciet García


EL DEBIDO RETORNO DEL PARLAMENTO A LOS HÁBITOS PREPANDEMIA

Piedad García-Escudero Márquez


EL CONTROL PARLAMENTARIO (CENTRALIZADO Y DESCENTRALIZADO) DE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pablo Guerrero Vázquez


REPRESENTACIÓN TERRITORIAL Y CONTROL POLÍTICO. A PROPÓSITO DEL ACTUAL BUNDESRAT ALEMÁN Y DEL FUTURO SENADO ESPAÑOL

Antonio Arroyo Gil


RESULTADOS Y CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA SOBRE PARLAMENTOS AUTONÓMICOS

Mario Kölling y José Tudela


LA CRISIS DE LA FORMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIA ¿SÍNTOMA DE ENFERMEDAD GRAVE O MERA COYUNTURA?

José Tudela Aranda


Cortes de Aragon

Patrocinadores

Subir